Ir al contenido principal

TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES


INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER:


Define la inteligencia como una capacidad, la convierte en una destreza que se puede desarrollar.
La palabra operativa desde el punto de vista de las inteligencias es “múltiple”; derivándose este término de las investigaciones hechas por Gardner en neuropsicología que sugieren la presencia de zonas en el cerebro humano que corresponden, al menos de modo aproximado, a determinados espacios de cognición.
En las investigaciones neuropsicológicas de Gardner se sugiere la presencia de zonas en el cerebro humano que corresponden a determinados espacios de cognición, al menos aproximadamente. De este hecho, la palabra que surge para definir los diferentes tipos de inteligencias es «múltiples«: inteligencias múltiples.

Los 8 tipos de inteligencias múltiples de Gardner.
Es complejo definir claramente cuáles son las zonas del cerebro de cada inteligencia pero sí existe cierto consenso sobre que cada una de ellas puede expresar una forma diferente de inteligencia. Así, Gardner diferenció entre 8 tipos de inteligencias múltiples:




Inteligencia lógico-matemática

Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente.
Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas.
Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.

Resultado de imagen para INTELIGENCIA MATEMATICA


Inteligencia lingüística


Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita.
Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la armónica, la explicación y el metalenguaje).
Utiliza ambos hemisferios.

Resultado de imagen para INTELIGENCIA LINGUISTICA


Inteligencia corporal-kinestésica


 Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos.
Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad kinestésica y la percepción de medidas y volúmenes.
Así como también es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas.


Resultado de imagen para INTELIGENCIA corporal-kinestésica

Inteligencia espacial


 Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. 
Permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica. Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones.


Resultado de imagen para INTELIGENCIA ESPACIAL


Inteligencia musical


Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.
Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.

Resultado de imagen para INTELIGENCIA MUSICAL


Inteligencia naturalista

Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.
Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural.
Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno.

Resultado de imagen para INTELIGENCIA NATURALISTA


Inteligencia intrapersonal


Es la capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida. 

Resultado de imagen para INTELIGENCIA INTRAPERSONAL


Inteligencia interpersonal


Se basa en la capacidad de percibir diferencias en los demás, particularmente contrastados en sus estados de ánimo, sus motivaciones, sus intenciones y su temperamento.

Resultado de imagen para inteligencia interpersonal





Resultado de imagen para MAPA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA

LAS TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA HUMANA La inteligencia es la capacidad o conjunto de capacidades principalmente cognitivas que nos permiten adaptarnos al entorno , resolver los problemas que éste nos plantea e incluso anticiparnos a ellos con éxito. Sin embargo, los diferentes autores que han tratado y estudiado la inteligencia han encontrado diferentes definiciones de este concepto, contradiciéndose algunas mientras que otras resultan complementarias. A través de estas teorías se han elaborado test psicométricos que valoran la inteligencia a partir de su reflejo en pruebas estandarizados, midiéndose a través de ellos el coeficiente intelectual o CI.  Principales propuestas teóricas: Sea considerada una capacidad única o múltiple, lo cierto es que la investigación al respecto ha sido extensa y ha permitido la construcción de diversas teorías. Algunas de las más consideradas a lo largo de la historia son las siguientes. TEORÍA DE ALFRED BINET Alfred Bi...

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA NEUROCIENCIA

¿QUÉ ES LA NEUROCIENCIA? La neurociencia es el conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso, con el fin de acercarse a la comprensión de los mecanismos que regulan el control de las reacciones nerviosas y del comportamiento del cerebro.  Existen múltiples disciplinas como la neuroanatomía, neurofisiología, neurofarmacología, neuroquímica etc. Es por ello que la neurociencia debe ser estudiada de manera integrada y complementaria con el fin de comprender la complejidad del cerebro. APRENDIZAJE Y NEUROCIENCIA Aprender es, en esencia, ser capaz de sobrevivir. El hombre aprendió cómo hacer fuego para calentarse y cocinar la carne y, así, enfermar menos. Aprendió a cultivar la tierra para asegurar alimento independientemente de la suerte en la caza y construyó viviendas que resistieran a la lluvia y el frío. Aprendiendo el hombre se forjó un futuro y solo así aseguró la continuidad de la especie. El cerebro sigue siendo un gran desconoc...